Estudio BHER Arquitectos
Proyectos destacados
  • Virgen de las Viñas
  • Ampliación del Museo de Burgos
  • Apartamento para Fernando
  • Casa Maichidaleo
  • Casa Isoba
  • Espacio CIO Salud
  • De la Cruz Odontología
  • Renove Manoteras
  • Piso Crig
  • Nueva sede TechPump
  • Casa en Bendición
  • Espacio Mahou
  • Pabellón de bienvenida en Bolao
  • Rehabilitación en Jove
Sobre nosotros
  • Estudio Bher
  • Premios y reconocimientos
  • Lista de trabajos
  • Publicaciones
Noticias
Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa del sitio
  • Accesibilidad

© 2024 estudio bher ARQUITECTOS

Programa Kit Digital

¡PRIMER PREMIO! en el Concurso de Ideas RENOVE MANOTERAS

5 julio 2016

Rehabilitación energética y eliminación de barreras arquitectónicas en un edificio residencial en Manoteras.

  • Etiquetas:
  • MADRID
  • MANOTERAS
  • PREMIO
  • CONCURSO DE IDEAS
  • ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
  • REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
  • SOSTENIBILIDAD
Entradas relacionadas:
  • Renove Manoteras ilustra un artículo de Luis Alemany en El Mundo
  • ¡Un nuevo PREMIO para RENOVE MANOTERAS! XXV Premio Asturias de Arquitectura categoría Sin Fronteras «Luis Lacasa»
  • 10 Años / 10 Proyectos / 4 / ESPACIO MAHOU
  • 10 Años / 10 Proyectos / 8 / MANOTERAS

Arquitectos: Carlos Bermúdez y Diana Hernando.

Colaboradores: José María Guitián (cálculos energéticos).

Hemos obtenido el Primer Premio en el Concurso de Ideas organizado por la Fundación Arquitectura COAM para la rehabilitación energética y eliminación de barreras arquitectónicas de un edificio residencial del Poblado de Manoteras, Madrid.

Enlace al acta del jurado en la página web del COAM

El edificio objeto del presente concurso pertenece al conjunto del poblado dirigido de Manoteras, una de tantas barriadas madrileñas construidas en una época y circunstancias muy concretas, y que por lo tanto presentan unas características urbanas y constructivas también particulares.

La máxima que rige nuestra propuesta de intervención es la del respeto de lo existente y la unidad del conjunto, siendo conscientes además del perjuicio sobre iluminación y vistas que una actuación desmesurada podría causar a los ocupantes de las viviendas y el resto de vecinos de la zona.

Proponemos una intervención que no solo soluciona las patologías existentes y supone una contundente reducción de la demanda energética, sino que además dota al conjunto de una imagen actual, única y amable, en la que el nuevo volumen del ascensor se integra completamente en el edificio: no agrede ni anula estéticamente lo existente, acomodándose a ello sin generar divisiones entre “lo viejo y lo nuevo”.

Mediante la superposición de sistemas de control solar en las fachadas, simplificamos el trazado de las mismas. Nos acercamos así a la sencillez de su composición original pero respetando la individualidad y diversidad de huecos que ha dejado el paso de los años y las transformaciones debidas al uso.  Igualmente se resuelve la ocultación de vistas de elementos estéticamente perjudiciales, como las máquinas de aire acondicionado o tendederos.